El pasado martes, 24 de febrero, el 2º ciclo de Primaria estuvimos en el Auditorio municipal Maestro Padilla, en la función de teatro “Cuento de brujas” dentro de la Campaña Municipal de Teatro educativo que organiza el Ayuntamiento de Almería. La compañía “Teatro Mutis” nos deleitó con esta obra en la que los personajes eran tanto actores como títeres: Pesquis y Mosquis, dos fieros cazabrujas, persiguen a la bruja Casilda. La acusan de haber provocado la última derrota de los ejércitos del duque. De intentar comerse a un niño con sus amigas Ajilda y Brunilda, y de muchas cosas más. Cuando están a punto de atraparla tras haber prendido a sus amigas, Casilda hipnotiza a sus perseguidores y trata de convencerles de su inocencia contándoles lo que de verdad pasó.
La historia es fascinante y el final inesperado, pero lo más importante es que se trataron temas como la igualdad, el respeto al diferente,… y nos enseñaron a no juzgar por las apariencias.-
Ana Escoriza, tutora de 3ºA primaria
Como ya es tradicional en nuestro centro, hoy hemos celebrado el DÍA DE ANDALUCÍA. Este año lo hemos titulado ANDALUCÍA: PRESENTE Y FUTURO. Para ello todos los ciclos han ido buscado una serie de personajes actuales que conectan con los intereses de nuestros alumnos, con gran presente y valor de futuro, y que les sirva de ejemplo y de espejo en el que mirarse. Los más pequeños han portado la bandera de nuestra comunidad al mismo tiempo que sonaba el himno de Andalucía, y el canal local de TV Interalmería ha cubierto la noticia.
Por cada provincia hemos seleccionado a dos personajes importantes, de los muchos que tenemos..., y con sus fotos hemos ido montado un gran mural con el mapa de nuestra comunidad, y los alumn@s han ido leyendo una pequeña reseña de estos personajes; desde DAVID BISBAL, NEREA CAMACHO por Almería, hasta PABLO ALBORÁN, DANI ROVIRA, MIGUEL RIOS, ALEJANDRO SANZ, ANTONIO GALA, JOSEFINA MOLINA, MANUEL CARRASCO, JOAQUIN SABINA, ANTONIO MUÑOZ MOLINA, ESTRELLA MORENTE,.... un variado elenco de personalidades de la literatura, el cine, la televisión,....
Para finalizar la AMPA ha colaborado ofreciendo el tradicional desayuno "molinero", desde aquí nuestro agradecimiento como siempre por su entrega, y también a la Almazara de aceite de CANJAYAR por habernos ofrecido su excelente aceite de oliva virgen extra que hasta ha tenido la delicadeza de etiquetar con el nombre de nuestro centro.
Por fin, después de las inclemencias meteorológicas, pudimos salir a nuestro barrio el día 20 de Febrero, para hacer nuestro tan deseado Pasacalles de Carnaval. Tras realizar nuestros diseños de los trajes, talleres con las familias para elaborarlos, nervios de bolsas para aquí y para allá y recortes de cartulinas, pancartas y ¡hasta barcos vikingos!, llegó el deseado momento de nuestro Pasacalles. Inundamos la Rambla Amatisteros de colores, música y mucha ilusión. En nuestro Desfile, quisimos representar algunas de las civilizaciones más importantes de nuestra Historia: Prehistóricos, Griegos, Egipcios, Chinos, Romanos, Vikingos y Árabes.Agradecemos la colaboración a toda la Comunidad Educativa SAFA, así como al Ayuntamiento de Almería por su colaboración con la Policía Local.
La Comisión de Carnaval.
Amplísimo reportaje fotográfico al hacer click en la foto
El pasado jueves 12 de Febrero, los alumnos/as de 4 años A y B, realizamos una salida al Estadio de los Juegos Mediterráneos y debido a las inclemencias meteorológicas de dicho día, tuvimos que realizar los juegos en el interior, pero los alumnos/as comentan que se lo han pasado bomba, ya que se realizaron las siguientes actividades:
-Visita a una exposición sobre los juegos olímpicos de 2005.
-Juegos : tiro con arco, hinchables, circuitos, fútbol, voley y cochecitos.
Con todo ello, los alumnos/as de 4 años A y B se han divertido mucho. Agradecemos a los monitores su dedicación en este día tan especial para los niños/as.
Juani y Marga. Tutoras Infantil 4 años
Al pinchar en la foto, amplísimo reportaje fotográfico de las actividades.
Hoy en nuestro Centro SAFA hemos celebrado el Día Mundial de la Paz y la No Violencia. Se ha celebrado un acto común en el patio central del colegio a las 10 de la mañana. Un representante de cada curso ha ido leyendo las reflexiones que se han sacado en las clases de cada curso después de trabajar durante días atrás la pregunta: ¿Qué hemos aprendido sobre la paz?
Uno a uno nos ha ido transmitiendo que la paz comienza en acciones concretas cuando somos pequeños, con gestos cercanos y cariñosos y que poco a poco la vamos ampliando hasta alcanzar niveles institucionales. En definitiva que TODOS somos constructores de paz y que es posible alcanzar grandes metas, cuando trabajamos unidos por algo.
El acto ha finalizado con la lectura de una reflexión: " La paz comienza por una mirada respetuosa a todo rostro y por reconocer en cada rostro una persona, cualquiera que sea su nacionalidad, su lengua, su religión " (Benedicto XVI). A continuación lectura de un manifiesto por la paz elaborado por el Departamento de Pastoral y la posterior suelta de globos blancos.
MANIFIESTO POR LA PAZ
Para terminar este acto el profesorado queremos deciros lo que para nosotr@s es ayudar a construir la PAZ. Hemos elegido este lema: “LA SAFA COLABORA CON LA PAZ”. Con el queremos manifestar el compromiso que tiene nuestro colegio con la sociedad, uniéndonos así a vuestras reflexiones.
La paz no sólo significa la ausencia de guerras. No puede haber paz, mientras existan situaciones de injusticia, pobreza, paro, marginación o exclusión social. Ante ellas nos sentimos llamados a denunciar, a realizar acciones solidarias y a reclamar a los poderes públicos justicia y solidaridad, como forma de avanzar hacia la consecución de la paz y la mejora de la convivencia.
Seguimos apostando por el incremento de las relaciones de colaboración en las diferentes actividades que realizamos, como son: las campañas de recogida de juguetes, campañas de alimentos… y lo que es también muy importante, la implicación que debemos tener en resolver y ayudar a solucionar las situaciones de desigualdad que vemos y los conflictos que nos rodean.
Desde nuestro colegio SAFA QUEREMOS:
Una paz basada en el respeto a la vida y a las diferencias.
Paz entre personas, entre los pueblos.
En el mundo entero Paz.