Los alumnos/as de 3 años A y B, disfrutamos de un taller de marionetas gracias a la colaboración de varias madres y abuelas. Por equipos, decidimos con qué materiales íbamos a elaborar la marioneta; una vez elaborada, se consensuó su nombre y una historia. Después se presentó a los compañeros/as. ¡Muchas felicidades a nuestros alumnos/as porque realizaron unas marionetas preciosas!
El pasado viernes, 8 de Mayo, los niños y niñas de 4 años celebramos en “La casa de las siervas de los pobres” nuestra esperada convivencia “Formamos una gran familia”. Comenzamos el día dando gracias a JESÚS por todo lo maravilloso que nos rodeaba: nuestras familias, el sol, el agua, las plantas… Nuestros papás y mamás se presentaron con ayuda de nuestra amiga Ló. Seguidamente, cantamos, compartimos momentos con la mamá de Jesús, ofreciéndole un regalo ya que estamos en el mes de María. Una vez entrado el día nos dispusimos a convivir todos juntos por equipos. Realizamos diferentes talleres… Nos convertimos en niños y niñas más altos con nuestros chulísimos zancos… (Nuestros papás y mamás siempre atentos para que no nos cayéramos), jugamos a los bolos y a encestar la anillas….; Casi llegamos a ser los tenistas Nadal y Ferrer jugando con las palas y nuestras familias fueron unos grandes árbitros… hasta utilizaron el ojo de halcón.
El juego de las ranas come bolas fue muy divertido porque parecían poco hambrientas casi todas las bolas quedaban fuera. Además de estos talleres más dinámicos y de actividad física realizamos nuestro mural de la convivencia dónde plasmamos con nuestras técnicas plásticas cómo grandes artistas, las emociones, sentimientos, acciones, y personas importantes que queríamos resaltar de ese día, además nos sirvió de photocall para el recuerdo y no se nos puede olvidar el cuento de nuestra amiga Sofía para sensibilizarnos en la empatía y ayuda. Después de tanta actividad nos esperaba un gran desayuno compartido con las familias y nuestra seños. Al aire libre todo estaba riquísimo. Así, a continuación jugamos todos en el parque que para nosotros era novedoso, con un tren, balones, un puente… Finalmente nos relajamos con nuestras familias haciéndonos un reconfortante masaje como si estuviéramos en una magnífica ducha después de un día intenso de emociones.
Juani y Marga. Infantil 4 años
El alumnado del 2º Ciclo de Primaria ha disfrutado de unas jornadas medioambientales organizadas por el Ayuntamiento de Almería en el Parque del Andarax los días 5 y 6 de mayo. Han sido dos días muy interesantes y motivadores para el respeto y buen uso de nuestro entorno, en los que el alumnado ha podido disfrutar del buen trabajo que se está llevando a cabo en el Parque del Andarax. A la llegada al recinto nos han recibido tres trabajadores del servicio Parques y Jardines del Ayuntamiento de Almería, Juan, Serafín y Jesús. Se han encargado de los dos grupos en los que se han repartido las actividades. Un grupo ha realizado una visita guiada en la que han conocido la variedad de árboles plantados y cuidados en el parque. Han podido disfrutar de plantas y árboles como papiro, olivo, pino piñonero, palmera washingtonia, palmera datilera, ciprés de limón, limpiatubos, ficus microcarpa, falso pimentero, drago, adelfa, morera y una zona denominada JARDÍN DE LAS PLANTAS SUCULENTAS, cactos, euphorbias y crasas. En el recorrido han podido disfrutar de los olores a limón, del sabor del néctar de las abejas en las flores del limpiatubos, de las formas de las palmeras y los ficus, de los colores y de las explicaciones que han ido leyendo, facilitadas por los trabajadores que les han acompañado. Dentro del recorrido hemos compartido unos momentos con los patos del estanque.
Otro grupo, al mismo tiempo, se han quedado en un huerto escuchando las explicaciones sobre su plantación, cuidado y la variedad de plantas existentes. Han dedicado el tiempo a saber los componentes de la tierra, turba y arena necesarios para la plantación. Han sembrado semillas de palmera washingtonia en pequeñas macetas, han plantado tomillo en la tierra usando las herramientas necesarias, han olido y saboreado diferentes plantas del huerto. Entre las plantas que han conocido estaban el orégano, la menta piperita, la menta spicata, lavanda salvia, romero, esparraguera, santolina… Así mismo han conocido y manipulado los diferentes elementos para el regadío como aspersores y el goteo. Dentro de las actividades hemos podido disfrutar de una curiosa, las palomas mensajeras. Hay tres asociaciones que las tienen ubicadas en el parque y que se utilizan para hacer carreras, incluso desde unos países a otros.
Al final de la jornada el alumnado ha disfrutado de un laberinto y el bosque de los niños, donde han elegido un árbol al que se le ha puesto una placa con el nombre de nuestro colegio. Toda la jornada ha sido muy divertida, interesante y con un comportamiento muy bueno que ha permitido el disfrute de todo el aprendizaje que le han transmitido los trabajadores a nuestro alumnado. GRACIAS.
Profesorado 2ºCiclo Primaria
Dentro de los conciertos didácticos de los programas educativos municipales, el alumnado del 3er ciclo de primaria asistió el 29 de abril al Auditorio Municipal Maestro Padilla para disfrutar de “Una historia en el lado oeste de Nueva York”, la adaptación del inolvidable musical “West side story”interpretado por La Duda Teatro junto con la Banda Municipal de Música de Almería y con la colaboración del cuerpo de baile Ad Libitum. Esta versión, ha contado con la colaboración de varios de los grandes creadores que actualmente tenemos en Almería: el director de la Banda de Música, Juan José Navarro; la dirección artística y técnica de Paco Cañizares y Nono Cañizares; la aportación en la parte narrativa de Julio Béjar y las proyecciones del fotógrafo Daniel Ortega.
La historia se centra en Nueva York, en los años 50. Los Jets y los Sharks, dos bandas rivales, mantienen una sucia guerra callejera en la que luchan por cada rincón, con el fin de controlar el barrio oeste de la Gran Manzana. Una noche, Tony, el antiguo líder de los hijos de los inmigrantes irlandeses, conoce a María, una joven portorriqueña que es la hermana del jefe de la banda rival. Entre ellos comienza una historia de amor condenada a acabar en tragedia.
Parte de nuestro alumnado comenzó siendo entrevistado por una de nuestras tv locales y muchos de nosotros salimos tarareado eso de… “I like to be in América”.
Ana Escoriza, maestra de música del 3er ciclo de primaria
El pasado martes 28 de Abril los alumnos /as de 5 años A y B disfrutamos de nuestra tradicional excursión de final de etapa. Visitamos la granja escuela de Lucainena de las Torres. Tras un viaje lleno de emoción llegamos a nuestro destino. Allí nos esperaban unos monitores estupendos que nos guiaron en nuestra aventura. Después de un rico desayuno casero, a base de bizcocho y zumo, empezamos las actividades. Disfrutamos mucho dando de comer a las gallinas, a los patos, a las cabras, a la vaca…..y visitamos el establo de los burros, de los ponis, vimos el estanque de los cisnes, la charca de las ranas, la casita de los conejos, de los pollitos, de los cerdos etc…. También visitamos el huerto ecológico viendo las diferentes verduras que había y hasta pudimos plantar y regar nuestra propia semilla. Después hicimos pan, ¡fue divertidísimo! Y visitamos la cabaña de un duende muy especial que se llamaba Triki al que pudimos ver un poco antes de irnos saltando por el campo. El día llegó a su fin y nos montamos de nuevo en el autobús rumbo al cole donde nuestras familias nos esperaban ansiosas. Algunos hasta se echaron una siesta durante el viaje de lo cansados que estaban….La excursión terminó pero en nuestros corazones quedará siempre un bonito recuerdo de la experiencia vivida. Gracias a los monitores Inma, Juan Antonio, Gaspar y Estefanía por hacernos pasar un día estupendo!!
Amplísimo reportaje fotográfico